Los distintos tipos de gasóleos
El gasóleo B
En Francia, desde noviembre de 2011, la legislación impuso a todas las máquinas móviles no de carretera y a los grupos frigoríficos montados en camiones el consumo de un gasóleo cuyo contenido en azufre era inferior a 10 mg/kg. Por consiguiente, estas máquinas ya no pueden usar fuel oil doméstico (FOD), sino gasóleo B.
El gasóleo B, de color rojo, respeta la norma EN 590. Además, sus perspectivas de rentabilidad son mayores que las del gasóleo, ya que, fiscalmente hablando, presenta más ventajas.
En España, por resolución aclaratoria de la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda de España, de fecha 19 de septiembre de 2012, se admitió la posibilidad de utilizar el producto conocido cómo gasóleo bonificado “GO-B” en los equipos de producción de frío que llevan incorporados los camiones frigoríficos y semirremolques frigoríficos arrastrados por camiones, siempre que tengan un depósito de carburante diferenciado. En el caso de no disponer de dicho depósito diferenciado sólo se podrá utilizar el gasóleo de automoción “GO-A”.
Otras limitaciones para utilizar el gasóleo bonificado “GO-B” en los camiones frigoríficos son:
- Que el motor del equipo de frío del vehículo de transporte se destine exclusivamente a este fin y no se emplee también para alimentar el motor de propulsión del vehículo.
- Que los transportistas sean titulares de un Número de Identificación Fiscal español y que estén registrados en la Hacienda española.
Desde mediados de abril de 2018, AS 24 Española ofrece gasóleo bonificado “GO-B” en las siguientes estaciones: A-1 VITORIA, LA JONQUERA 1, A-7 ALGECIRAS y N-121 ARRE. El cliente encontrará debidamente identificados los surtidores de este producto.
Otros países europeos también usan gasóleo libre de impuestos para los grupos frigoríficos como Bélgica, Reino Unido e Irlanda. La red AS 24 distribuye este gasóleo en los países anteriormente mencionados.
HVO100: Un carburante de origen 100% renovable
AS 24 le acompaña en la transición energética ayudándole a reducir su impacto en el medio ambiente.
¿Qué es el HVO (Hydrotreated Vegetable Oil Il)?
Esta alternativa al diésel, 100% renovable, se fabrica a partir de materias primas de origen biológico, desechos y residuos. Ofrece la misma estructura química que un carburante convencional y puede usarse de forma flexible en un motor diésel: puro, mezclado o de forma alterna. El producto TotalEnergies HVO100 cumple con la norma EN15940 (diésel sintético XTL) y es compatible con la mayoría de los motores diésel.
Ventajas del HVO:
- Sustituye al carburante convencional
- Origen 100% renovable
- Reducción de las emisiones de CO2 y de contaminantes