
AS 24, UNA RED DE DISTRIBUCIÓN EUROPEA PARA HVO100 (XTL), UN BIOCOMBUSTIBLE RENOVABLE Y SOSTENIBLE
AS 24 le acompaña en su transición energética y le ayuda a reducir el impacto de los vehículos pesados en el medio ambiente gracias a biocombustibles como el aceite vegetal hidrotratado (HVO100), una solución inmediata a la transición energética.
Los combustibles renovables son una de las soluciones de transición identificadas para responder a los retos del cambio climático. Por eso TotalEnergies y AS 24 están invirtiendo en la producción y comercialización de biocombustibles renovables sostenibles.
AS 24 apoya a sus clientes en su transición energética y les ayuda a reducir su impacto en el medio ambiente con la venta de HVO100, que empezó en Suecia en 2020.
Hasta la fecha, más de 100 estaciones distribuyen HVO100 en 13 países europeos con un fuerte crecimiento, y las ventas en Alemania, España y Francia empezaron recientemente tras la publicación del decreto el 26 de junio de 2024. En 2025, AS 24 espera poder ofrecer este producto en más de 150 estaciones de toda Europa.
El HVO100 (aceite vegetal hidrotratado) es un combustible sostenible de origen 100% renovable que reduce considerablemente el impacto ambiental del sector del transporte por carretera. En cuanto al HVO20, contiene solo un 20% de HVO puro.
Este combustible sintético, que tiene la misma estructura química que el gasóleo, está hecho a partir de materias primas de plantas, productos residuales, desechos y grasas animales.
El HVO100 puede sustituir el combustible utilizado habitualmente por los vehículos pesados sin provocar el más mínimo problema técnico. Los distintos fabricantes de estos vehículos pesados han aprobado el uso de combustibles que cumplen con la norma europea EN 15940 para sus vehículos Euro VI.
Reduce las emisiones de CO2 hasta un 90% durante todo el ciclo de vida del producto (dependiendo del origen de las materias primas utilizadas en la producción; reducción medida en un ciclo entero desde la producción hasta el uso).
Reduce las partículas finas en al menos un 20%.
Reduce las emisiones de óxido de nitrógeno (NOX) en un 29% de media.
Está clasificado como Crit’Air 2 (con la perspectiva de mejorar y obtener la etiqueta Crit’Air 1).
VENTAJAS DEL HVO100:
El HVO100 está fabricado a partir de materias primas renovables, aceites vegetales usados, de conformidad con la Directiva sobre Energías Renovables (RED) de la UE. La producción de HVO está sujeta a la trazabilidad de los distintos participantes. Nuestros clientes podrán recibir documentos informativos sobre sostenibilidad basados en su consumo, indicando en particular el porcentaje de reducción de las emisiones de CO2.
El HVO100 es un combustible renovable que puede reducir las emisiones de CO₂ en un 90% en comparación con el gasóleo convencional, lo que contribuye a reducir la huella de carbono.
El HVO100 se puede utilizar con la mayoría de motores diésel existentes sin necesidad de modificación, lo que facilita la transición de las flotas hacia un combustible más limpio. Consulte la lista de vehículos compatibles.
El HVO100 proporciona una combustión más limpia, reduciendo las emisiones de partículas finas, NOx y otros contaminantes, y mejorando así la calidad del aire.
Este combustible tiene unas características similares al gasóleo fósil en términos de rendimiento, ofreciendo la misma potencia y eficiencia energética sin ningún impacto negativo para el motor. Se puede utilizar para sustituir el gasóleo fósil, en una mezcla o puede alternar entre los dos combustibles.
A diferencia de otros biocombustibles, el HVO100 tiene una excelente estabilidad a largo plazo y se puede almacenar sin que se deteriore rápidamente.
El HVO100 muestra una excelente resistencia al frío. Es más, dependiendo de la estación y del país, se adapta para soportar las temperaturas de repostaje locales.
El uso de HVO100 ayuda a cumplir con las estrictas normativas europeas sobre emisiones, incluidas las normas Euro 6 , lo que permite a los vehículos pesados acceder a las zonas de bajas emisiones.
Este biocombustible ofrece una gran flexibilidad de uso para los operadores de transporte: